5 consejos de ahorro para cuando no vives solo

YoCripto |

February 2, 2023

Vivir con alguien requerirá, tarde o temprano, llegar a acuerdos en asuntos financieros. A continuación te presentamos algunos consejos de ahorro que pueden serte útiles en esas circunstancias.

1. No teman hablar sobre dinero

Hablar sobre dinero es útil. Tu pareja, o los compañeros con los que vives, deben saber que su participación responsable en el manejo de las finanzas es importante. Dialoguen sobre cómo optimizar los recursos de los que disponen y busquen juntos formas creativas de ahorrar. Debe quedar claro que el beneficio será para todos.

2. Prioricen los gastos realmente necesarios

Si lo que buscan en realidad es ahorrar, tanto tú como tu roomie deberán mantener disciplina en el manejo de sus finanzas. Revisa qué compras o gastos en realidad son necesarios. Acuerden la forma de tener un control razonable de los gastos, más que tomar decisiones financieras impulsivamente.

3. Acuerden quién será responsable de cada gasto

A fin de posibilitar dicho control de los gastos, acuerden también qué se espera de cada uno. Es decir, hablen lo más claro posible sobre el papel que juega cada participante en este plan de ahorro. Si deciden que los gastos serán repartidos, sean específicos sobre cada uno de esos gastos y resalten cómo es que actuar responsable y puntualmente contribuirá al ahorro.

4. Ahorrar en equipo

El éxito de un plan de esta naturaleza dependerá, en buena medida, de la convicción con la que todos los involucrados se sumen. Si tomas la iniciativa, sé lo más positivo al plantear tus propuestas y al escuchar las ideas de los demás. Asegúrate de que tu pareja, o los amigos con los que vives, sepan qué les corresponde hacer, pero también procura mostrarles cómo esto les reportará beneficio a todos.

5. Establezcan objetivos

Una vez que han decidido ahorrar “en equipo”, establezcan objetivos. Estos deben ser alcanzables y medibles. Ponerse un objetivo demasiado desafiante, y no alcanzarlo, puede desanimarlos a seguir con su plan de ahorro. Sus objetivos deben poder medirse. Por ejemplo, pongan una fecha ideal en la cual esperan tener cierta cantidad ahorrada. Al llegar a ese punto, evalúen si lo consiguieron o no, y si hay algo que mejorar para el siguiente plazo. Ponerse plazos cortos podría ayudarles a ver resultados más rápido. Obviamente, no se espera que estos sean los resultados más grandes, pero percibirlos les permitirá ver que están avanzando y debiera ayudar a mantenerlos motivados.

El ahorro en pareja o el ahorro con roomies no es algo que siempre resulte fácil. La diferencia en las prioridades y opiniones, y hasta el concepto que tengamos del uso del dinero, pueden ser grandes obstáculos. Tomarse tiempo para llegar a acuerdos, e implementar consejos de ahorro como los que te hemos compartido, requerirá también de esfuerzo, pero un esfuerzo que, sin duda, será recompensado.

Puedes continuar leyendo

Ver todos
Únete a la lista de espera