YoCripto |
May 15, 2023
A más de uno nos ha pasado que cuando emprendemos el vuelo fuera de casa, hay quienes todavía no creen en que podamos realizar la hazaña de encontrar la estabilidad financiera sin una ayuda de nuestros padres. ¿Te suena conocido?
Deja que te enseñemos 5 formas de decirle a la mujer que te dio la vida: ¡Mira mamá, lo he conseguido!
Según estadísticas de la SEP, los estudiantes mexicanos que no terminan una carrera son un total de 305 mil 89 universitarios. Que no te encuentres en esa cifra quiere decir que estás comprometido con tus objetivos, sabes administrarte y tu nivel de madurez es adecuado.
Esto te ayuda a conseguir un trabajo que tenga un salario más alto, te abre más oportunidades y puedes presumir que cumpliste lo prometido.
Parte de ser independiente es que sepas manejar de la mejor manera tus gastos, que no pidas préstamos impagables y que tus presupuestos tengan solidez.
Esto aunado a que lleves un control de gastos, pagues a tiempo tus créditos y sepas priorizar las necesidades, es decir, estés sin deudas. ¡Demuestra que lo aprendiste de mamá!
Siguiendo esta interesante lista, cuando puedes gritar a los cuatro vientos: "tengo estabilidad económica", es algo indescriptible. Para este objetivo debiste haber atravesado el camino del héroe, aprender a administrar tus consumos, contar con un ahorro, invertir tu dinero y detectar los gastos innecesarios hasta reducirlos.
Llevar a cabo este plan es parte del éxito en tu independencia.
Tener una tarjeta de crédito es toda una tentación, así que el superpoder del que algunos presumen es cuando saben usarla de manera responsable. ¿Es posible? Sí, solo es necesario que seas realista, úsala cuando la compra pueda ser pasada a meses sin intereses, liquida el total del mes, sé puntual en tus pagos y evita usarla para retirar efectivo.
Si ya dominas todo esto, mamá sabe que te dio el mejor ejemplo.
Algo que a menudo tiene preocupada a nuestras madres es cuando sus hijos dejan el hogar y no los ven felices y plenos. Ojo aquí, esto no quiere decir que vivas algo que no quieres, pero parte de la satisfacción de salir del nido es vivir cada día contento.
Por ejemplo, sabes lo que quieres, tienes lo que te gusta, te preparas tu propia comida, eres socialmente activo, cuentas con una red de apoyo, disfrutas tus pasatiempos y haces lo que más te gusta. Estos aspectos podrían ser los ejemplos de que tu vida es placentera.
¿Ya dominas gran parte de estos puntos? Es momento de presumirle a mamá tu estabilidad financiera, tu independencia y que eres un ser pleno.