YoCripto |
September 13, 2023
La evolución permanente de las interacciones con el consumidor en el sector financiero presenta nuevos desafíos, estos en su mayoría son innovaciones tecnológicas que tienen por objetivo mejorar la eficiencia. Por esta razón, hemos elegido 5 tendencias que van a marcar el ritmo del sector durante este año. ¡Toma nota!
Para garantizar una mejor rapidez, eficiencia en los procesos y desempeño, se debe destacar las siguientes tendencias:
La banca digital es una opción muy atractiva para los usuarios, puesto que tiene importantes beneficios para realizar operaciones de manera sencilla. Como por ejemplo, realizar transacciones de manera más eficiente sin necesidad de presencialidad en una entidad bancaria. Además, la digitalización de la banca hace más fácil el acceso a la data en tiempo real, y de este modo se pueda tener a la mano la supervisión y control de las finanzas.
Esta opción es un método de pago flexible, debido a que su sistema permite a los usuarios posponer el pago de sus compras. Los principales usuarios son jóvenes de la generación Z y millenials, quienes no hacen uso de métodos de financiación tradicionales, y a través del BNPL (Buy Now Pay Later) aplazan el pago hasta el mes siguiente.
Esta tendencia emergente es un tipo de entorno digital inmersivo que brinda nuevas formas de conectar, en especial, con los clientes más jóvenes. Esta opción permite crear entornos virtuales para vender productos bancarios a la nueva generación de nativos digitales, y así mejorar su experiencia en la adquisición del servicio o producto.
La inteligencia artificial es utilizada en las instituciones financieras para agilizar las operaciones y automatizar algunos procesos, como es el caso de la atención al cliente. De esta manera, su uso se incrementará este año porque la banca requiere maximizar el tiempo y el dinero sin perjudicar la calidad del servicio.
Estos modelos de negocios innovadores son atrayentes hacia los inversores que buscan oportunidades para crecer y potenciar su rendimiento económico. Se espera tener una mayor demanda de financiación para startups con modelos de negocio sólidos.
Cabe destacar que para su inversión es importante hacer una investigación y evaluación cuidadosa antes de tomar cualquier decisión.
En definitiva, este 2023 viene con muchos retos para la industria financiera, el hecho es que la tecnología innovadora seguirá tomando un rol muy relevante para cumplir con los desafíos. Por ello cabe destacar, que la industria debe adaptarse a las estructuras y estrategias con soluciones integrales, los cuales serán factores diferenciales para enfrentarse a próximos desafíos.