YoCripto |
November 6, 2023
¿Has sentido esas escalofriantes historias que rondan en torno al temido Buró de Crédito? ¿Tienes miedo de que un descuido financiero te condene a vivir eternamente en la sombra de las deudas y los malos préstamos? ¡No te preocupes más! Vamos a desentrañar juntos la realidad detrás de los mitos y a entender cómo realmente funciona el Buró de Crédito. Agarra tu linterna y adentrémonos en esta oscura cueva llena de misterios y entidades bancarias, para ayudarte a distinguir los bulos de las realidades.
El miedo al Buró de Crédito es casi tan tradicional como el pan de muerto. Si estás leyendo esto, es muy probable que hayas escuchado historias de terror sobre cómo esta entidad se dedica a arruinar la reputación financiera de personas inocentes y a mantenerlas alejadas de los préstamos. En realidad, esta escena terrorífica está más cerca de un mito urbano que de la función real del Buró.
El Buró de Crédito es simplemente un intermediario; es la entidad que se encarga de recopilar toda la información relacionada con tu historial crediticio. Cuando te encuentras en la situación de solicitar un préstamo, el banco al cual te diriges consulta con el Buró para saber qué tan buen pagador has sido en el pasado. Esa es la verdadera cara del Buró de Crédito, nada de monstruos ni películas de horror.
Todo aquel que ha tenido algún tipo de crédito, ya sea una tarjeta de crédito, préstamos personales, crédito automotriz o hipotecario, aparecerá en el Buró de Crédito; es inevitable, y no necesariamente es algo malo. Lo realmente importante es cómo se maneja este crédito y saber si realizas los pagos de manera correcta en términos de puntualidad.
Lo que realmente afecta tu historial crediticio, y con ello tus posibilidades de obtener financiamiento en el futuro, son los pagos atrasados o infringir los términos de tus créditos. Si pagas tus deudas puntualmente, tendrás un buen reporte con el Buró de Crédito, y cuando los bancos vean esto, tendrán la certeza de que eres buen pagador.
A través de la Condusef, puedes consultar tu historial crediticio en cualquier momento sin ningún costo.
No dejes que la falta de información te genere miedo: mantente informado y no dudes en asesorarte sobre cómo puedes mejorar tu puntaje crediticio y empezar a construir tu patrimonio.