Robo de identidad: ¿Qué hacer?

YoCripto |

November 20, 2023

¿Has sufrido un robo de identidad y no sabes qué hacer? Sigue leyendo. El robo de identidad es un delito en el que alguien usa tu información personal, como tu nombre, número de Seguro Social, número de tarjeta de crédito o dirección, sin tu permiso. Los delincuentes pueden utilizar estos datos para abrir cuentas a tu nombre, realizar compras con tu tarjeta de crédito o solicitar préstamos.

¿Qué hacer si roban tu identidad?

Para reportar un caso de robo de identidad, puedes acudir a la CONDUSEF de forma presencial o a través de su página web.

En caso de que decidas acudir de forma presencial, puedes hacerlo en la oficina de la CONDUSEF más cercana a tu domicilio. Si prefieres reportar a través de la página web, debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a la página web de la CONDUSEF.
  2. Haz clic en la sección "Reportes".
  3. Selecciona la opción "Robo de identidad".
  4. Completa el formulario de reporte de robo de identidad.

Una vez que hayas reportado el robo de identidad a la CONDUSEF, esta institución te proporcionará un número de reporte de robo de identidad, el cual necesitarás para realizar los trámites necesarios para proteger tu identidad y tu crédito.

¿Cómo combatir el robo de identidad?

Entre las medidas para evitar el robo de identidad están:

  • Mantén tus documentos personales seguros. Es importante guardar tus documentos personales, como tu pasaporte, credencial de elector y licencia de conducir, en un lugar seguro y de difícil acceso para los ladrones. Además, nunca debes compartir información personal o financiera por teléfono, correo electrónico o internet, a menos que estés seguro de que la persona o empresa es legítima.
  • Verifica tus estados de cuenta y reporta cualquier actividad sospechosa. Revisa regularmente tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito para detectar cualquier actividad fraudulenta. Si encuentras algo sospechoso, comunícate de inmediato con tu banco o compañía de tarjeta de crédito.
  • Utiliza contraseñas seguras y cámbialas regularmente. Las contraseñas débiles son fáciles de adivinar para los ladrones de identidad. Por esta razón, te aconsejamos que las cambies con frecuencia, que no utilices siempre las mismas y que las elijas bien.
  • Usa el cifrado y la autenticación de dos factores. El cifrado y la autenticación de dos factores pueden ayudar a proteger tus datos personales y financieros. Asegúrate de utilizar estas herramientas siempre que sea posible.
  • Ten cuidado al compartir información en línea. Los ladrones de identidad pueden utilizar las redes sociales y otros sitios web para obtener información personal. Asegúrate de que los sitios web que utilizas son seguros y confiables.

Siguiendo estos consejos, puedes reducir significativamente el riesgo de robo de identidad. Recuerda siempre estar alerta y tomar medidas para proteger tus datos personales y financieros.

Puedes continuar leyendo

Ver todos
Únete a la lista de espera