YoCripto |
November 30, 2022
Si aún no conoces la diferencia entre tu tarjeta de débito y crédito, aquí te lo explicamos fácilmente.
Es necesario comprender las diferencias entre una tarjeta de débito y una tarjeta de crédito, ya que no solo se trata de tenerlas, sino de aprovechar los beneficios que cada una de ellas ofrece para establecer retos financieros y alcanzar objetivos de ahorro. Te las explicamos.
La principal diferencia es el tipo de pago; al pagar con tarjeta de débito, el cargo y el descuento se hacen de manera inmediata. Por el contrario, si se paga con tarjeta de crédito, se hará el cargo de manera automática, pero con el beneficio de pagar de manera diferida (es decir, en meses) o aplazar el pago y comenzar a pagar durante los siguientes meses.
Un gran beneficio de las tarjetas de crédito es que, si no se cuenta con el dinero suficiente, aun así se puede comprar. Algo que, por supuesto, no pasa con las tarjetas de débito, pues, como ya te mencionamos, se necesita tener el saldo suficiente disponible o no hay compra.
Un beneficio de las tarjetas de débito es que no cobran intereses. Por el contrario, en las de crédito, ya sea que se trate de hacer pagos fuera de tiempo o haber hecho disposición de saldo con la misma tarjeta, se cobrará comisión extra.
Para disponer de una línea de débito, se necesitan los datos generales; y, para contar con una de crédito, el requisito principal es demostrar que tienes un salario estable.
Es indispensable contar con educación crediticia, si se desea tener una de estas tarjetas, pues puedes crear un buen historial crediticio, lo que te permite:
La elección al utilizar una de estas tarjetas dependerá de diferentes factores, por lo que es importante la educación financiera con el fin de conocer para qué sirve cada una y cuándo es conveniente utilizarla de manera responsable.
YoCripto ofrece una tarjeta con múltiples beneficios, sin anualidad ni complicaciones. Y, por si fuera poco, rewards con hasta 3 % de cashback en cada compra.